COMPARTIR:

Ocio y Cultura 14/07/2025 · Eduardo J. M. García

10 cosas que debes saber sobre el Tiburón

COMPARTIR:

Existen más de 500 especies, No todos son peligrosos para el ser humano, Tienen un esqueleto cartilaginoso, y muchas más

Un Tiburón es un pez cartilaginoso perteneciente a la clase Chondrichthyes y al grupo de los elasmobranquios, que incluye también a las rayas. Se caracteriza por tener un cuerpo alargado y esquelético compuesto de cartílago en lugar de hueso, varias filas de dientes afilados que se reemplazan constantemente, y sentidos altamente desarrollados, como un excelente olfato y la capacidad de detectar campos eléctricos.
Los tiburones habitan océanos de todo el Mundo y desempeñan un papel crucial como depredadores tope, manteniendo el equilibrio ecológico marino. Existen más de 500 especies, que varían en tamaño, forma y comportamiento, desde el inofensivo Tiburón ballena, que se alimenta de plancton, hasta el Tiburón blanco, un cazador temido por su potencia y velocidad.

A pesar de su reputación, la mayoría de los tiburones no representan peligro para el ser humano, y muchas especies están amenazadas debido a la pesca excesiva y la degradación de los ecosistemas marinos.

Aprovechando que hoy se celebra el Día Internacional del Tiburón, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Tiburón, uno de los depredadores más fascinantes del océano.

1. Existen más de 500 especies

Desde el enorme Tiburón ballena (¡el pez más grande del Mundo!) hasta el pequeño Tiburón linterna enano, hay una gran diversidad de especies.

2. No todos son peligrosos para el ser humano

Solo unas pocas especies, como el Tiburón blanco, tigre y toro, están involucradas en incidentes con humanos.

3. Tienen un esqueleto cartilaginoso

A diferencia de los peces óseos, los tiburones tienen esqueletos de cartílago, lo que los hace más ligeros y ágiles.

4. Tienen múltiples filas de dientes

Los tiburones reemplazan sus dientes constantemente; pueden tener miles durante su vida.

5. Detectan presas con electrorrecepción

Tienen órganos llamados ampollas de Lorenzini que les permiten detectar campos eléctricos de otros animales.

6. Pueden oler una gota de sangre a kilómetros

Su olfato es extremadamente agudo, lo que los hace excelentes cazadores.

7. Algunos pueden vivir más de 100 años

El Tiburón de Groenlandia, por ejemplo, puede vivir más de 400 años, siendo uno de los vertebrados más longevos.

8. No todos necesitan moverse para respirar

Aunque algunos deben nadar constantemente, otros pueden bombear agua por sus branquias sin moverse.

9. Juegan un papel crucial en el ecosistema marino

Como depredadores tope, controlan poblaciones y mantienen el equilibrio del océano.

10. Están amenazados por la actividad humana

La pesca excesiva, la captura para aletas (finning) y la contaminación están llevando a muchas especies al borde de la extinción.

VER COMENTARIOS

Cargando