COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp
Música 11/08/2025 · Eduardo J. M. García

10 curiosidades sobre el Disco de Vinilo

COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp

Su invención data del siglo XIX, El Vinilo reemplazó a la goma laca, 33, 45 y 78 RPM: Las velocidades del Vinilo, y muchas más

El disco de Vinilo es un formato de reproducción de sonido analógico que consiste en un disco plano, generalmente de plástico vinílico, con surcos en espiral grabados en su superficie. Estos surcos contienen la información de audio codificada físicamente, la cual es leída por una aguja o púa fonocaptora que vibra al recorrerlos, generando así el sonido.

Vinilo

Fue introducido comercialmente en los años 40 como una evolución de los discos de goma laca y se convirtió en el principal medio de distribución musical durante varias décadas. Existen en diferentes tamaños y velocidades (como 33 1/3, 45 y 78 RPM), y son valorados tanto por su calidad sonora cálida como por su valor estético y coleccionable.

Aprovechando que mañana se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de curiosidades sobre el Disco de Vinilo, formato clásico que ha resistido el paso del tiempo y sigue siendo muy querido por melómanos y coleccionistas.

1. Su invención data del siglo XIX

Aunque el Vinilo como tal se popularizó en el siglo XX, el primer disco giratorio se inventó en 1888 por Emile Berliner, utilizando un material llamado shellac.

2. El Vinilo reemplazó a la goma laca

Antes del Vinilo, los discos se fabricaban con goma laca (shellac), un material más frágil. El Vinilo apareció en los años 40, ofreciendo mejor fidelidad y durabilidad.

3. 33, 45 y 78 RPM: Las velocidades del Vinilo

Los discos pueden girar a distintas velocidades:

78 RPM: usados hasta los años 50, más cortos y frágiles.

45 RPM: singles, generalmente de 7 pulgadas.

33 1/3 RPM: LPs o “long play”, de 12 pulgadas, con más duración.

4. Un LP puede almacenar hasta 22 minutos por cara

Aunque depende de la compresión de audio, lo habitual es que un disco de 12 pulgadas (33 RPM) almacene entre 15 y 22 minutos por lado.

5. El Vinilo no es totalmente analógico

Aunque el sonido grabado es analógico, el proceso de producción incluye pasos técnicos (como el uso de cortadores y masterización) que involucran herramientas modernas, a veces digitales.

6. Los surcos en espiral son una maravilla física

Cada disco tiene una única espiral continua que comienza en el borde exterior y termina cerca del centro, conteniendo toda la información sonora.

7. Algunos Vinilos se reproducen al revés o en direcciones inusuales

Existen Vinilos experimentales con surcos ocultos, pistas que suenan al girar al revés, o incluso discos que se reproducen del centro hacia afuera.

8. Hay Vinilos de colores, con formas y hasta con olores

Aunque el negro es el color clásico, existen discos de colores sólidos, transparentes, en forma de corazón o estrella, con dibujos, e incluso con aromas impregnados.

9. La portada también es parte del arte

El formato grande permitió que las carátulas de Vinilos se convirtieran en verdaderas obras de arte. Algunas son tan famosas como la música que contienen (como The Dark Side of the Moon de Pink Floyd).

10. El Vinilo ha tenido un gran resurgimiento

Desde mediados de los 2010s, los discos de Vinilo han tenido un notable regreso. En 2023, superaron en ventas a los CDs por primera vez desde los años 80.

0 Comentarios

Cargando

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar