COMPARTIR:

Gastronomía 10/09/2025 · Eduardo J. M. García

10 cosas que debes saber sobre el Chocolate

COMPARTIR:

Origen antiguo, Nombre curioso, El cacao es un superalimento, y muchas más

El Chocolate es un alimento elaborado a partir de los granos de cacao fermentados, tostados y molidos, mezclados con azúcar y, en algunos casos, leche y otros ingredientes. Su base es la pasta de cacao y la manteca de cacao, responsables de su sabor característico, textura cremosa y capacidad de fundirse en la boca.

Combina placer sensorial con propiedades nutricionales (antioxidantes, minerales y compuestos que mejoran el estado de ánimo).

Aprovechando que en unos días se celebra el Día Internacional del Chocolate, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Chocolate, alimento dulce y aromático hecho a base de cacao, azúcar y, a veces, leche.

1. Origen antiguo

El Chocolate proviene del cacao, cultivado desde hace más de 3.000 años por mayas y aztecas, quienes lo consumían como bebida amarga y energética.

2. Nombre curioso

La palabra “Chocolate” viene del náhuatl xocoatl, que significa “agua amarga”.

3. El cacao es un superalimento

Es rico en antioxidantes (flavonoides), que ayudan a combatir el envejecimiento celular y benefician al corazón.

4. El Chocolate negro es el más saludable

Cuanto mayor sea el porcentaje de cacao (70% o más), más beneficios aporta y menos azúcar contiene.

5. No todo lo que llamamos Chocolate lo es

El “Chocolate blanco” técnicamente no es Chocolate, porque no contiene pasta de cacao, solo manteca de cacao, leche y azúcar.

6. Mejora el estado de ánimo

Estimula la producción de serotonina y endorfinas, lo que genera sensación de placer y bienestar.

7. Fuente de energía rápida

El Chocolate, sobre todo el con leche y azúcar, proporciona energía inmediata gracias a sus carbohidratos y grasas.

8. Tiene cafeína y teobromina

Estos compuestos estimulan el sistema nervioso, aunque en menor medida que el café.

9. Es un producto sensible

El Chocolate se derrite a una temperatura cercana a la del cuerpo humano (alrededor de 34 °C), por eso se funde en la boca.

10. Industria global

El cacao se cultiva principalmente en África Occidental (Costa de Marfil y Ghana producen más del 60%), aunque América Latina es su lugar de origen.

VER COMENTARIOS

Cargando