10 cosas que debes saber sobre el Taekwondo
Origen coreano, Significado del nombre, Es un arte marcial y un deporte olímpico, y muchas más
El Taekwondo es un arte marcial de origen coreano que, además de ser un deporte olímpico, constituye un sistema integral de entrenamiento físico y mental. Su nombre significa el camino del pie y el puño, lo que refleja el énfasis en el uso de técnicas de patadas, golpes de mano y movimientos defensivos. Más allá de la destreza física, el Taekwondo busca cultivar valores esenciales como la cortesía, la integridad, la perseverancia, el autocontrol y un espíritu indomable. A través de la práctica constante, fomenta el desarrollo de la disciplina, la confianza en uno mismo y el respeto hacia los demás. En su aspecto deportivo, el Taekwondo se caracteriza por combates reglamentados que priorizan la velocidad, la precisión y la estrategia, mientras que en su dimensión tradicional incluye la práctica de poomsae (formas), rompimientos y técnicas de defensa personal.
De esta manera, el Taekwondo no solo se entiende como un método de combate, sino también como un camino de formación personal y filosofía de vida, orientado al equilibrio entre cuerpo y mente.
Aprovechando que en unos días se celebra el Día Internacional del Taekwondo, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Taekwondo, arte marcial coreano y deporte olímpico que combina técnicas de patadas y golpes con una filosofía de disciplina, respeto y superación personal, orientada al desarrollo integral del cuerpo y la mente.
1. Origen coreano
El Taekwondo se desarrolló en Corea después de la Segunda Guerra Mundial, fusionando artes marciales tradicionales coreanas con influencias del karate japonés.
2. Significado del nombre
Tae (pie), Kwon (puño) y Do (camino o disciplina). En conjunto: El camino del pie y el puño.
3. Es un arte marcial y un deporte olímpico
No solo se practica para defensa personal y disciplina, sino que también forma parte de los Juegos Olímpicos desde el año 2000.
4. Énfasis en las patadas
A diferencia de otros estilos, el Taekwondo destaca por su variedad de patadas rápidas, altas y espectaculares.
5. Sistema de cinturones
Se avanza a través de colores de cinturón (del blanco al negro), que simbolizan el progreso del estudiante.
6. Principios del Taekwondo
Cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.
7. Formas o Poomsae
Son secuencias de movimientos que representan técnicas de ataque y defensa, fundamentales para el aprendizaje.
8. Dos modalidades principales
WT (World Taekwondo): Se centra más en el aspecto deportivo y competitivo.
ITF (International Taekwon-Do Federation): Conserva más el enfoque tradicional y de defensa personal.
9. Protecciones en combate
En las competencias deportivas se usan petos electrónicos, cascos, protectores de brazos y piernas para reducir riesgos.
10. Más que un deporte, una filosofía de vida
El Taekwondo busca desarrollar no solo habilidades físicas, sino también valores como respeto, disciplina y autocontrol.