10 cosas que debes saber sobre el Espacio
Es inmenso y en expansión, La gravedad lo mantiene todo unido, El Espacio está prácticamente vacío, y muchas más
El Espacio es el vasto y aparentemente infinito vacío que existe más allá de la atmósfera terrestre, donde se encuentran los planetas, estrellas, galaxias y otros cuerpos celestes. Es el escenario en el que ocurren todos los fenómenos astronómicos y constituye la mayor parte del universo conocido.
El Espacio no es solo "vacío", sino un entorno complejo lleno de fenómenos físicos y astrofísicos que moldean el universo.
Aprovechando que hace unos días se celebró el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Espacio, es un lugar lleno de misterios que estamos apenas empzando a comprender.
1. Es inmenso y en expansión
El Espacio es vasto, infinito y sigue expandiéndose desde el Big Bang, que ocurrió hace aproximadamente 13.8 mil millones de años. Las galaxias se están alejando unas de otras continuamente.
2. La gravedad lo mantiene todo unido
La gravedad es la fuerza que mantiene los planetas orbitando estrellas, las estrellas dentro de las galaxias y las galaxias juntas en cúmulos. Sin ella, el universo sería un caos.
3. El Espacio está prácticamente vacío
Aunque contiene estrellas, planetas, cometas y asteroides, el Espacio está formado en su mayoría por vacío, con una densidad increíblemente baja de partículas (átomos, polvo, etc.).
4. El sol es una estrella promedio
El sol, que es una estrella de tamaño mediano, representa más del 99.8% de la masa del Sistema Solar. Aunque parece enorme desde nuestro punto de vista, muchas estrellas en el universo son mucho más grandes o pequeñas.
5. El Espacio no tiene atmósfera ni sonido
En el Espacio no hay aire ni moléculas que transporten el sonido, por eso es completamente silencioso. Los astronautas necesitan radios para comunicarse.
6. Hay miles de millones de galaxias
Se estima que hay más de 2 billones de galaxias en el universo observable, cada una con millones o incluso miles de millones de estrellas.
7. Los agujeros negros son reales y fascinantes
Los agujeros negros son regiones del Espacio donde la gravedad es tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Se forman cuando las estrellas masivas colapsan al final de sus vidas.
8. El tiempo pasa de forma diferente en el Espacio
Según la teoría de la relatividad de Einstein, el tiempo se dilata en el Espacio debido a la velocidad y la gravedad. Por ejemplo, cerca de un agujero negro, el tiempo pasa más lento en comparación con la Tierra.
9. La Estación Espacial Internacional (ISS) es un laboratorio en órbita
La ISS es una estructura habitada que orbita la Tierra a unos 408 km de altitud. Los astronautas realizan experimentos científicos en condiciones de microgravedad.
10. Hay agua en el Espacio
Aunque parezca sorprendente, se han encontrado rastros de agua en forma de hielo en lugares como Marte, lunas de Júpiter (Europa) y Saturno (Encélado), e incluso en cometas. Esto da esperanzas de encontrar vida en otros mundos.