10 cosas que debes saber sobre el Gluten
¿Qué es el Gluten?, No todos deben evitarlo, La enfermedad celíaca es una condición autoinmune, y muchas más
El Gluten es un conjunto de proteínas presentes en ciertos cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Estas proteínas (principalmente gliadina y Glutenina) son las responsables de la elasticidad y consistencia de las masas al mezclarse con agua, lo que permite que los panes y productos horneados sean esponjosos y tengan buena textura
Aunque es seguro para la mayoría, puede causar problemas de salud en personas con celiaquía, sensibilidad al Gluten o alergia al trigo.
Aprovechando que en unos días se celebra el Día Internacional de los Celíacos, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Gluten, cosas esenciales que debes saber sobre el Gluten.
1. ¿Qué es el Gluten?
El Gluten es una proteína que se encuentra de forma natural en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Es lo que le da elasticidad a las masas y es responsable de la textura esponjosa del pan.
2. No todos deben evitarlo
A menos que tengas enfermedad celíaca, sensibilidad al Gluten no celíaca o alergia al trigo, no hay necesidad médica de eliminar el Gluten de tu dieta.
3. La enfermedad celíaca es una condición autoinmune
En personas celíacas, el Gluten daña el intestino delgado, impidiendo la correcta absorción de nutrientes. Es necesario eliminarlo completamente de la dieta.
4. El Gluten no está solo en el pan
También puede encontrarse en sopas, salsas, embutidos, medicamentos, cosméticos y hasta en cerveza. ¡Hay que leer etiquetas!
5. Sensibilidad al Gluten vs celiaquía
Hay personas que presentan molestias al consumir Gluten, pero sin daño intestinal ni respuesta autoinmune. Se llama sensibilidad al Gluten no celíaca.
6. Los productos “sin Gluten” no siempre son más saludables
Muchos alimentos sin Gluten contienen más azúcar, grasa o aditivos para compensar la textura o el sabor. No son automáticamente mejores.
7. El Gluten ayuda a la fermentación
En panadería, el Gluten atrapa el gas que producen las levaduras, ayudando a que el pan suba y quede aireado.
8. Algunas culturas comen naturalmente sin Gluten
Cocinas como la tailandesa, india o mexicana tradicional tienen muchos platos naturalmente libres de Gluten.
9. Se puede detectar en el cuerpo
Existen pruebas médicas para diagnosticar celiaquía, como análisis de sangre y biopsias intestinales. No es recomendable autodiagnosticarse.
10. El Gluten no engorda por sí mismo
Es una proteína. Lo que influye en el peso es el tipo de alimento, su preparación y la cantidad consumida, no el Gluten como tal.