COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp
Salud 22/09/2025 · Eduardo J. M. García

10 curiosidades sobre el Cáncer

COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp

No es una sola enfermedad, Células inmortales, El Cáncer más antiguo, y muchas más

El Cáncer es un conjunto de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado y anormal de células, que pierden la capacidad de cumplir su función normal, se multiplican sin freno y pueden invadir tejidos cercanos o diseminarse a otras partes del cuerpo (metástasis).

Cáncer

Es cuando algunas células “olvidan” las reglas del organismo, dejan de morir cuando deberían y empiezan a reproducirse sin control, formando tumores o afectando directamente la sangre y órganos.

Aprovechando que en unos días se celebra el Día Internacional de Investigación contra el Cáncer, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de curiosidades sobre el Cáncer, enfermedad en la que ciertas células crecen y se multiplican sin control, dañando el organismo.

1. No es una sola enfermedad

Existen más de 200 tipos diferentes de Cáncer, dependiendo del órgano o tejido donde se origina.

2. Células inmortales

A diferencia de las células normales, las cancerosas evaden la muerte celular programada (apoptosis), lo que les permite multiplicarse sin control.

3. El Cáncer más antiguo

Se han encontrado evidencias de tumores en fósiles de dinosaurios y momias egipcias de hace más de 3.000 años.

4. Las células HeLa

Provienen de Henrietta Lacks (1951) y son las células cancerosas más famosas del mundo, usadas en miles de investigaciones.

5. Se “alimenta” distinto

Las células tumorales prefieren consumir glucosa de forma rápida (efecto Warburg), incluso en presencia de oxígeno.

6. El Cáncer y los virus

Algunos Cánceres se originan por infecciones virales, como el VPH (Cáncer de cuello uterino) o el virus de Epstein-Barr (linfomas).

7. Enfermedad muy antigua

Hipócrates, en la Antigua Grecia, ya lo describía con el nombre “karkinos” (cangrejo) por la forma de los tumores.

8. Factores de riesgo sorprendentes

Además del tabaco y la genética, la obesidad, la contaminación ambiental y ciertos hábitos de sueño influyen en su desarrollo.

9. No solo afecta a humanos

También existe en perros, gatos, aves e incluso moluscos, lo que muestra que es un proceso biológico muy extendido.

10. Algunos Cánceres pueden remitir solos

En casos muy raros, el sistema inmunológico consigue eliminar el tumor sin intervención médica.

0 Comentarios

Cargando

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar