COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp
Gastronomía 24/11/2025 · Eduardo J. M. García

10 cosas que debes saber sobre el Azúcar

COMPARTIR:

facebook twitter whatsapp

No todo el Azúcar es igual, El exceso de Azúcar añadida es el problema, La OMS recomienda un límite claro, y muchas más

El Azúcar  es un conjunto de carbohidratos simples, principalmente sacarosa, que se encuentra de forma natural en muchos alimentos como frutas, verduras y productos lácteos. Su función principal es proporcionar energía rápida al organismo, ya que se descompone con facilidad y se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo. En su forma refinada —el Azúcar  de mesa— se obtiene principalmente de la caña de Azúcar  o de la remolacha azucarera mediante procesos industriales que separan y purifican los cristales de sacarosa.

Azúcar

Sin embargo, el Azúcar  también puede añadirse a productos procesados para mejorar su sabor, textura o conservación, lo que incrementa su presencia en la dieta más allá de lo necesario. El consumo excesivo de Azúcar es añadidos se asocia con diversos problemas de salud, como aumento de peso, caries, alteraciones metabólicas y mayor riesgo de enfermedades crónicas. Por eso, su ingesta debe ser moderada y complementada con alimentos ricos en nutrientes y fibra.

Aprovechando que en estos días se celebra la Semana de Concienciación sobre el Azúcar, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Azúcar, carbohidrato simple que proporciona energía rápida al cuerpo y se encuentra tanto de forma natural como añadida en los alimentos.

1. No todo el Azúcar es igual

Existen Azúcar es naturales (como los de frutas y lácteos) y Azúcar es añadidos (refinados o incorporados durante el procesamiento). Los efectos en la salud no son los mismos.

2. El exceso de Azúcar añadida es el problema

El consumo elevado se asocia con obesidad, diabetes tipo 2, caries, hígado graso y enfermedades cardiovasculares.

3. La OMS recomienda un límite claro

No más del 10% de las calorías diarias deben provenir del Azúcar  añadido; idealmente menos del 5%.

4. El Azúcar es energéticamente “vacío”

Aporta calorías, pero no vitaminas, minerales ni fibra.

5. Muchos alimentos aparentemente saludables tienen Azúcar escondida

Yogures saborizados, barras de cereal, salsas, panes, cereales, bebidas deportivas y productos “light”.

6. Los refrescos y jugos industrializados son la principal fuente de Azúcar añadida

Un solo vaso puede contener más cantidad de Azúcar de la recomendada para todo un día.

7. El Azúcar puede generar hábitos similares a la adicción

Activa los circuitos de recompensa del cerebro, lo que puede llevar a antojos frecuentes.

8. Los edulcorantes no son Azúcar

Sustitutos como la estevia, sucralosa o eritritol no elevan la glucosa igual que el Azúcar, pero tienen ventajas y desventajas propias.

9. El Azúcar moreno o mascabado no es “más saludable”

Aunque contiene trazas de minerales, nutricionalmente es muy similar al Azúcar blanco.

10. Reducir Azúcar no significa eliminar sabor

Puedes usar frutas, especias (canela, vainilla), cacao puro o preparaciones caseras para endulzar de manera natural.

0 Comentarios

Cargando

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio y generar estadísticas de uso.
Al continuar con la navegación entendemos que da su consentimiento a nuestra política de cookies.
Continuar