COMPARTIR:

Gastronomía 17/11/2025 · Eduardo J. M. García

10 cosas que debes saber sobre el Café

COMPARTIR:

El Café proviene de una semilla, Se cultiva principalmente en la “franja del Café”, Existen dos especies principales: Arábica y Robusta, y muchas más

El Café es una bebida aromática y estimulante que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos del fruto del cafeto, una planta del género Coffea, originaria de África tropical. Existen diversas especies, pero las más cultivadas son Coffea arabica (arábica) y Coffea canephora (robusta). Su preparación puede variar —espresso, filtrado, prensa francesa, entre otros métodos— y su sabor depende de factores como el tipo de grano, el nivel de tueste y la técnica de elaboración.

Más allá de ser una bebida cotidiana, el Café tiene una profunda importancia cultural, social y económica. Se cultiva en más de 50 países alrededor del Mundo y constituye el sustento de millones de personas. Además, su contenido de cafeína lo convierte en un estimulante natural que mejora la concentración y el estado de alerta. Por estas razones, el Café no solo es una bebida, sino también un símbolo de convivencia, energía y tradición en numerosas culturas.

Aprovechando que en unos días se celebra el Día Mundial del Café Espreso o Café Express, en este Post os trasladamos la Lista Top 10 de cosas que debes saber sobre el Café, una de las bebidas más consumidas y apreciadas del Mundo.

1. El Café proviene de una semilla

El grano de Café en realidad es la semilla del fruto del cafeto, conocido como “cereza del Café”. Después de recolectarlas, las cerezas se despulpan, fermentan, secan y tuestan para obtener el grano que conocemos.

2. Se cultiva principalmente en la “franja del Café”

El Café crece en zonas tropicales cercanas al ecuador, entre los Trópicos de Cáncer y Capricornio. Los principales productores son Brasil, Colombia, Vietnam, Etiopía y Honduras.

3. Existen dos especies principales: Arábica y Robusta

Arábica: sabor más suave, con notas afrutadas y menos cafeína.
Robusta: sabor más fuerte y amargo, con más cafeína.
El Arábica representa alrededor del 60–70 % de la producción mundial.

4. El tueste define el sabor

El nivel de tueste (claro, medio o oscuro) influye directamente en el sabor y el aroma.
Tueste claro: más acidez y notas frutales.
Tueste medio: equilibrio entre acidez y amargor.
Tueste oscuro: sabor más amargo, menos acidez.

5. La cafeína estimula el sistema nervioso

La cafeína bloquea los receptores de adenosina (que inducen sueño), aumentando el estado de alerta, la concentración y el rendimiento físico.

6. Consumido con moderación puede ser beneficioso

Estudios han mostrado que tomar 2–4 tazas al día puede reducir el riesgo de enfermedades como Parkinson, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, gracias a sus antioxidantes.

7. El exceso puede causar efectos negativos

Beber demasiado Café puede provocar ansiedad, insomnio, taquicardias y problemas digestivos. Lo recomendable es no exceder los 400 mg de cafeína diarios (unas 4 tazas de Café filtrado).

8. También existe el Café descafeinado

El Café descafeinado se obtiene eliminando la mayor parte de la cafeína mediante agua, dióxido de carbono o solventes naturales, conservando gran parte del sabor original.

9. Se usa en gastronomía y coctelería

El Café no solo se bebe: se usa en postres como el tiramisú, en salsas, y en cócteles como el espresso martini o el carajillo.

10. La sostenibilidad es un reto creciente

El cambio climático afecta la producción de Café. Por eso, muchas marcas promueven Cafés orgánicos, de comercio justo y cultivados bajo sombra, que protegen tanto al ambiente como a los productores.

VER COMENTARIOS

Cargando